Descripción física |
275 p. ; 21 cm |
Colección |
Pensamiento político ; 4
|
|
Pensamiento político (Biblioteca Nueva) ; 4
|
Bibliografía |
P. 85-105 |
Contiene: |
I. Arte, realidad y Estado. 1. El arte y la realidad. 2. Crisis del arte occidental (o desesperación de la pintura). El "expediente" Picasso. 3. La "nueva arquitectura" (o la revolución fracasada). El "expediente" Le Corbusier. II. Las artes y el Estado. 1. Jerarquía. Propaganda. Técnica. Y amor: en arte. 2. El arte de oler. Perfume y arte. 3. Tecnifagia. 4. Problemas táctiles de lo escultórico. 5. Por el oído, la música busca su séptimo cielo. 6. Primacía de lo visual: cinema contra libro. 7. Técnicas intelectivas; poesía, literatura: o drama de San Juan Bautista. III. El artista y el Estado. 1. Masas y minorías. 2. El artista como cofrade. 3. Estado, arte y artista. Apéndice. La arquitectura y Madrid. |
Resumen: |
El autor sostiene su pensamiento sobre el arte desde la perspectiva fascista, aportando un testimonio excepcional de un tiempo en que la literatura se hizo compromiso, y no sólo en el campo de la izquierda. El conocimiento de Giménez Caballero de los movimientos artísticos de su tiempo, su propia experiencia como creador artístico, ideólogo y promotor de empresas culturales convierten sus reflexiones en un hito de la historia intelectual española de preguerra. |
Materia |
Giménez Caballero, Ernesto -- Crítica e interpretación
|
| Mostrar referencias similares
|
|
Arte y Estado
|
| Mostrar referencias similares
|
|
Fascismo y arte
|
| Mostrar referencias similares
|
Autor secundario |
Selva, Enrique, ed. lit.
|
DEPOSIT L. |
D.L.M.18706-2009 |
ISBN |
978-84-9742-821-7 |
|