1.Introducción. 2.Acusmática : la ausencia del referente. 3.El legado de las vanguardias. 4.La integración del sonido en las artes visuales. 5.Acústica visual : obras y referentes sinestésicos. 6.Escultura y sonido. 7.Espacios sonoros
Resumen:
Estudio del arte del siglo XX atendiendo fundamentalmente a las relaciones que los artistas plásticos y los músicos han generado en torno a la reflexión teórica y práctica del sonido y sus derivaciones poéticas expresivas y a la capacidad maleable del sonido como materia prima en la concepción y desarrollo de la obra artística. Se analizan las diferentes estrategias y metodologías que han permitido a gran número de artistas considerar las posibilidades creativas de un arte esencialmente acústico